RSS

Archivo de la etiqueta: excursiones

Excursión por Pinar de la Barranca

Este año está siendo un año estupendo de nieve en la sierra, pero parece que se ha aliado contra nosotros… Las veces que hemos subido nos ha hecho malo. Que ‘semos’ montañeros aguerridos, pero lo de la niebla y el viento de morirse, con skis de travesía se lleva muy mal, y con el peque ya ni te cuento.

Nico está curtido, pero odia el viento, y además, después del año pasado de cogerse un principio de neumonía en invierno -no fue en la sierra, fue en un viajecito a La Molina, el peque se quedó en el hotel-, este año estamos siendo un poco más precavidos con él… Al menos hemos podido hacer una excursión domingueril de 1 hora con el niño jugando y andando por la nieve y tirándose por la pendiente con una palita q nos dejaron, se lo pasó muy bien con el descubrimiento de deslizarse, aun por la poquísima nieve que había venteada 😉

palita a disgusto

En resumen, que el pasado mes de febrero ha sido muy soson en cuanto a excursiones, la subida con Nico a la zona del pinar de la Barranca fue cortita, el viento y las quejas de Nicolás nos hicieron volvernos…. Otro día subimos nosotros solos, fuimos por la misma zona, (en el puerto no se veía absolutamente nada) y la nieve estaba superventeada en las zonas donde había, que arriba lo único que hicimos fue ski-piedra, habrá que llevar los skis a encerar… Jo, que frustación 😦

En fin, que os comento la excursión que queríamos haber hecho y de la que hicimos solo un trocito, jajaja.

  •  Duración: 3 horas aprox. 
  •  Itinerario: entrada carretera pinar barranca – pista forestal – mirador canchas – camino Ortiz – vuelta mismo camino.
  •   Desnivel: 300 mt.
  •   Dificultad: Fácil
  •   Observaciones: Es una ruta cómoda por pista forestal, y después por camino bien señalizado. En invierno es una zona bastante fría y puede tener nieve y hielo.

Dejo un par de fotos del inicio, después me quedé sin batería…

parkingcartel

El pinar de la Barranca es una zona que merece mucho la pena, el Mirador de las Canchas es muy grande y con vistas espectaculares, y seguir el Camino Ortiz que después se convierte en el de la tubería es una opción estupenda de conocerlo y disfrutarlo con peques… Por allí hay muchas más excursiones: la fuente de la campanilla (IMPRESCINDIBLE con niños), hay embalses, las vistas con la Maliciosa son preciosas…

Es una zona muuy chula, que espero os animeis a visitar.

 

 
Deja un comentario

Publicado por en marzo 9, 2013 en Montaña

 

Etiquetas: ,

Paseito por el Pardo :)

Este recorrido no se puede llamar excursión, pero al fin y al cabo, aparte de dejar constancia de lo que hago con Nicolás, mi intención también es recomendar sitios para ir con los peques y el Pardo es un sitio estupendo para andar por el campo y dar paseos muy agradables.

Ahí van los datos de lo que hicimos:

  •   Fecha: 6 Diciembre 2012
  •   Duración: 1’5 horas o lo que se quiera.
  •   Itinerario: palacio de la quinta – recorrido por muralla
  •   Desnivel: prácticamente llano.
  •   Dificultad: Muy muy fácil
  •   Observaciones: Es una ruta perfecta para dar un paseo por el campo con los niños, hay mucho roble melojo, encinar,etc y es entretenida y fácil. OJO con no meterse en la zona de caza, por los disparos…

Empezamos aparcando cerca del palacio de la Quinta, y echamos a andar por los caminos que hay allí, elegimos seguir los que iban cerca del muro que rodea la finca (patrimoni nacional, no se puede pasar). Empezamos a oir disparos así que nos dimos cuenta que nos estábamos acercando a la zona de tiro, de hecho vimos carteles de Coto de Caza, así que nos alejamos por si acaso.

Aparte del recorrido entre los árboles, tiene unas bonitas vistas del Pardo, y lo pasamos muy bien con los troncos huecos de los árboles 🙂

Nico en El Pardo

Otra ruta muy interesante para hacer es aparcar en la Presa de Mingorrubio (en el merendero de la presa, al lado del cementerio), y seguir el río para ir al pueblo a tomar el apertitivo o comer y volver. Si se remonta el río se llega en seguida a la presa, si lo bajas llegas al pueblo. Una opción es ir a la ida por una ribera del río y volver por la otra, si lo cruzas puedes caminar pegado a la valla del Monte del Pardo donde es fácil ver ciervos y jabalíes.

Y por supuesto, si vais por allí, teneis que visitar el famoso Cristo del Pardo. Podeis ver su historia en la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Cristo_yacente_de_El_Pardo

Si quereis más rutas, os recomiendo echar un vistazo en wikiloc:

http://es.wikiloc.com/rutas/senderismo/espana/comunidad-de-madrid/el-pardo

( un paseito agradable: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1275064)

 
3 comentarios

Publicado por en enero 1, 2013 en Varios

 

Etiquetas: ,

Excursioncilla a la charca verde

El pasado día 2, aprovechando el puente y que estabamos en Madrid, nos fuimos mi cuñada y unos cuantos niños a dar un paseito por la Pedriza, a la charca verde. (Foto de verano, no le hice ninguna foto esta vez…)

charca verde en verano

Os doy los datos ‘técnicos’ de la excursión que hicimos:

  •   Fecha: 2 Noviembre 2012
  •   Duración: 2 horas.
  •   Itinerario: último aparcamiento despues de Canto Cochino – charca verde -origen.
  •   Desnivel: muy poco.
  •   Dificultad: Muy fácil
  •   Observaciones: Es una ruta perfecta para verano, además, si no llegas a la charca verde puedes quedarte en cualquiera de los remansos del río, perfectos para refrescarte un poco. En días de otoño / invierno también es buena porque la Pedriza en general no es muy fría y esta ruta va resguardada entre los pinares.

Se deja el coche en el segundo aparcamiento después de Canto Cochino (el parking más grande de la Pedriza, después de pasar la barrera del parque se sube con el coche un collado, se baja todo de nuevo hasta el fondo, donde está este parking con un par de chiringuitos donde se come un pollo asado muuy rico), y se avanza un poco – unos 10 minutos- por el camino ancho sin coger altura. A la derecha, sale un caminito que baja hasta el río y se cruza un puente:

puente

Aquí ya pasamos a los pinares y el camino es muy ancho. Se puede también ir por uno más estrechito pegado a la ribera del río. Por el ancho, los niños pueden ‘trastear’ por las rocas y se puede jugar con ellos a que uno sea el líder y nos marque el camino, no hay pérdida posible… El río siempre nos queda cerca y a la izquierda.

Para la excursión decidimos que la mochila grande la iba a usar otro peque de 3 años cuando se cansara de andar, y yo llevé a  a Nicolás en la ‘Manduca’ (mochila delantera para llevar al peque), porque si le llevo delante le doy más calor con mi cuerpo, y la verdad es que ese día no le apetecía mucho bajarse, estaba agustito con mamá. Es un complemento genial el forro con impermeable externo de la Manduca, lo he utilizado mucho también en ciudad; cuando le bajé para que andurreara le tuve que poner el abriguito.

Nico en la manducaNicolás en el camino

En el camino está muy bien acercarse por las rocas para ver el río, tiene algunos saltos y cascadillas pequeños muy bonitos. Para saber cuando has llegado, si vas por el camino ancho, dejas una verja a la derecha y ya has llegado a la charca verde (la foto esta hecha cuando volvíamos). 

verja antes llegada

Allí paramos, comimos un poco y la vuelta la hicimos por la pista forestal que va fuera del bosque, porque los enanos ya estaban cansados; para cogerla se cruza el primer puente a la derecha que se encuentra, el río entonces te queda a la izquierda pero más alejado y abajo que en el camino por los pinos.

Después se puede comer en Canto Cochino, y por la tarde ver el Centro de Interpretación del Parque y /o el castillo de Manzanares el Real.

Espero que alguno se anime a llevar a los niños a esta u otra excursión por la Pedriza, es un sitio mágico y para ellos yo creo que es uno de los mejores lugares de la sierra. La única pega es que en fin de semana cierran pronto la entrada, tiene un cupo bastante limitado de coches…

 
1 comentario

Publicado por en noviembre 7, 2012 en Montaña

 

Etiquetas: , ,