A Nicolás le encanta la música, baila hasta la del telediario (esto es literal, que pena que no le hicimos un vídeo), investiga todos los instrumentos que ve, repite cuando le tarareas… Así que eso se lo potencio, y os cuento un poquillo lo que hago:
1. Vamos a MUSIC TOGETHER, un método para niños y bebés para apender ritmo y música de forma intuitiva con canciones en inglés. Usamos mucho el CD y las canciones en distintos momentos del día, estamos encantados (podeis ver la info en su página http://www.musictogetherlavilla.com, o del método en general en http://www.musictogether.com)
2.Le canto mucho, canciones en inglés infantiles, y algunas veces quito trozos de una canción que el conozca para que el la siga ‘en su cabeza’, eso se llama audiación (audition in inglish), y parece que les ayuda a desarrollar la inteligencia musical y otras zonas del cerebro… No sé si es así o no, pero es divertido 🙂
3. Tratamos de variar la música que ponemos en casa, clásica a veces, folk, etc. y para bailar Shakira 😉
4. Usamos su ‘cesta de instrumentos’, caseros como maracas con botellas de plástico, o tupers y palillos chinos, y comprados: vi un set genial en LIDL con triángulo, sonajeros de cascabeles, huevos, etc. (mirad la página web, que vez en cuando tiene unas ofertas estupendas…), a menudo me pide que saque la cestita!
Lo utilizamos con canciones, y que él los trastee como quiera, también últimamente he impreso y plastificado unas fotos de los instrumentos, y después los hago sonar escondidos detrás de un cartón o de mi espalda y él los tiene que señalar, es un juego que le gusta mucho 🙂
5. Le llevo a conciertos para bebés y niños, hay más de los que nos creemos. Fuimos hace ya unos meses a uno de rock para niños con los primos mayores, que no tenía claro cómo iba a resultar y yo creo que se lo pasó mejor que ninguno, bailando en el ‘escenario’ y mirándolo todo 🙂
5. También le pongo un método en el ordenador que se llama ‘Little Musician’ de Brillkids, más o menos en días alternos, porque sólo se lo pongo si veo que le apetece ponerse con el ordenador a verlo. Poco a poco les van poniendo notas musicales e instrumentos y sus sonidos, y trocitos de música clásica.
Y vosotros, ¿que ideas teneis para hacer música con vuestros hijos?