RSS

Archivo de la etiqueta: música

¡Música Maestro!

instrumentos

A Nicolás le encanta la música, baila hasta la del telediario (esto es literal, que pena que no le hicimos un vídeo), investiga todos los instrumentos que ve, repite cuando le tarareas… Así que eso se lo potencio, y os cuento un poquillo lo que hago:

1. Vamos a MUSIC TOGETHER, un método para niños y bebés para apender ritmo y música de forma intuitiva con canciones en inglés. Usamos mucho el CD y las canciones en distintos momentos del día, estamos encantados (podeis ver la info en su página http://www.musictogetherlavilla.com, o del método en general en http://www.musictogether.com)

2.Le canto mucho, canciones en inglés infantiles, y algunas veces quito trozos de una canción que el conozca para que el la siga ‘en su cabeza’, eso se llama audiación (audition in inglish), y parece que les ayuda a desarrollar la inteligencia musical y otras zonas del cerebro… No sé si es así o no, pero es divertido 🙂

3. Tratamos de variar la música que ponemos en casa, clásica a veces, folk, etc. y para bailar Shakira 😉

4. Usamos su ‘cesta de instrumentos’, caseros como maracas con botellas de plástico, o tupers y palillos chinos, y comprados: vi un set genial en LIDL con triángulo, sonajeros de cascabeles, huevos, etc. (mirad la página web, que vez en cuando tiene unas ofertas estupendas…), a menudo me pide que saque la cestita!

Lo utilizamos con canciones, y que él los trastee como quiera, también últimamente he impreso y plastificado unas fotos de los instrumentos, y después los hago sonar escondidos detrás de un cartón o de mi espalda y él los tiene que señalar, es un juego que le gusta mucho 🙂

juego2 Diapositiva1

5. Le llevo a conciertos para bebés y niños, hay más de los que nos creemos. Fuimos hace ya unos meses a uno de rock para niños con los primos mayores, que no tenía claro cómo iba a resultar y yo creo que se lo pasó mejor que ninguno, bailando en el ‘escenario’ y mirándolo todo 🙂

oooh una luz IMG_3778 2012-08-09 11.23.51flautista

 

5. También le pongo un método en el ordenador que se llama ‘Little Musician’ de Brillkids, más o menos en días alternos, porque sólo se lo pongo si veo que le apetece ponerse con el ordenador a verlo. Poco a poco les van poniendo notas musicales e instrumentos y sus sonidos, y trocitos de música clásica.

Y vosotros, ¿que ideas teneis para hacer música con vuestros hijos?

 

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 30, 2013 en Juegos y estimulación

 

Etiquetas: ,

Recetas para pequeños artistas :)

Ayer estuve jugando con arcilla casera, y fue muy divertido. Además, ahora es pequeño, pero cuando sea mayor, seguro que puede hacer sus propias creaciones, ya veremos, jejeje.

con las manos en la masa

Se me quemaron un poco de más las figuritas, pero eso se arregla pintándolas 😉

figuritas

Aquí dejo la receta, y otras de pintura, pegamento… que ya iré probando. Sacadas del libro «Todo un mundo por descubrir» de E.Fodor y M. Morán.

ARCILLA (Pasta de modelar)

4 vasos harina
1’5 vasos leche
1 vaso sal
Colorante alimentario (se pueden hacer caseros, mirar en este blog: http://www.experciencia.com/2012/11/fabricamos-colorantes-naturales.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+experciencia+%28experCiencia%29)

+ 5-10 min de horno (350º, yo lo puse al maximo que tengo:250º)

PINTURA para la CARA

1 + 1/4 cucharadita harina maíz
1/2 cuch. agua
1 + 1/4 nata
1 gota colorante

PINTURA de DEDOS

1/2 vaso harina maíz
2 vasos agua hirviendo
1 vaso agua fría
1 sobre gelatina neutra
Colorante vegetal

PINTURA COMESTIBLE

Cualquier cosa que pueda manipular con color: pudín, gelatina, nata batida, yogur espeso, caramelo líquido, chocolate, fideos de colores… Es genial para ayudarles con la motricidad fina.

ARENA

Para los más peques, puede servir para entretenerles mientras tú cocinas o haces otra cosa… Se puede hacer arena con migas de galletas, cereales en polvo, prparados de arroz, avena… y se lo pasan en grande manipulándola, si son más mayores pueden hacer montañas, caminos de tierra para sus coches, etc.

PEGAMENTO

1/4 vaso harina
1/4 vaso leche

POMPAS JABÓN

1/2 vaso líquido lavavajillas
8 vasos agua
2 cuch. glicerina (opcional)
1 pizca azúcar

En el libro también da la idea de pintar con rodillo utilizando un desodorante de bola vacío, ya probaremos…

Para los que no les gusten las manualidades, hay otra actividad muy chula, relacionada con la música: la caja o cesto de instrumentos musicales. Les estimula y entretiene un montón.

LISTA INSTRUMENTOS CASEROS

Maracas: Botes de medicamentos o ‘tupers’ llenos de arroz, judías, macarrones, cuentas de colores… OJO con los más peques, que no se puedan abrir, asegurarlo con cinta, pegamento o incluso silicona, que con Nico ya tuve un sustillo…
– Platillos: 
Dos tapas de cacerola pequeñas
– Tambores: Botes de café,cajas de cartón, cubos o barreños de plástico, ‘tupers’ vueltos del revés… y palillos
– Palillos: Cucharas de madera, palillos de los de comida china
– Guitarra:  Poner gomas elásticas en una caja vacía de pañuelos de papel

 
6 comentarios

Publicado por en noviembre 8, 2012 en Juegos y estimulación

 

Etiquetas: , , , ,