RSS

Obsesiones de los niños y de las mamis

09 Mar

LLevo ya tiempo observando que Nico tiene varias obsesiones. Como todas las madres, y más si tienes uno solo, te crees que sólo le pasa a tu hijo, y luego vas leyendo, comentas con otra gente, y ves que los peques tienen todos obsesiones que nos preocupan, sobre todo entre el año y medio y los dos y medio. Yo creo que es su forma de aprender, cuando algo les llama la atención o son capaces de nombrarlo, les gusta y lo repiten hasta la saciedad.

agua Coche escobilla_wc-y-soporte helicopteromoto

Pero vamos, que lo de Nico es de libro…  Está obsesionado con muchas y variadas cosas: coche -CAAAAR-, moto -también CAAAR-, la escobilla del vater, los helicópteros -sobre todo desde que a su padre le regalé uno de radiocontrol, él lo maneja estrellándolo por todas partes y le encanta 🙂 -, también las partes del cuerpo y de la cara que las señala en todo: la gente de su alrededor, peluches y lo que pille. pero sobre todo es el ABUA, lo que le llama muchísimo la atención. Tanto, que la nombra a todas horas: charcos, tazas, grifos, fuentes, etc etc. Hasta las bocas de riego, aunque no se vean con agua…
Otra obsesión es el orden. Cada cosa tiene que ponerla en su sitio (AQUI, QUI, QUIIII), esto incluye poner en el lugar del cuerpo que corresponda a papá y/o mamá sombreros, zapatos, calcetines… Además, si va a buscar algo que no está donde se dejó, pone una cara de asombro muy graciosa…

Tengo una amiga que dice que su peque es con los animales con lo que alucina, uno de mis sobris le pasa como a Nico, la escobilla del water, y lo que haya en el baño en general le chifla…

Esperemos que sean fases, y no tenga que ver con su personalidad en el futuro, que no es bueno obsesionarse con las cosas… Además, a las madres también nos pasa, en mi caso:

– La comida. Reconozco que es una obsesión porque Nico es muuy mal comedor, pero debería relajarme y escuchar las historias de ‘Yo también comía fatal de pequeño y después se me pasó’ (el primero mi marido), ‘Es una fase, al mío también le pasaba y ahora come fenomenal’… A ver cuando puedo decir yo eso, jajaja.

Los percentiles! Esa es otra, nos pasamos las visitas al pediatra preocupados sobre si el niño baja, sube o no está en el percentil que le correspondería. Y eso a pesar de saber que saber que lo de los percentiles está hecho con niños que toman biberón (suelen estar más gorditos, y no quiero crear polémica, eso es lo que he oido, lo que dicen los pediatras y lo que veo a mi alrededor) y los de teta no corresponden, que los niños crecen a ‘saltos’, por lo que de repente pegan un estirón y se te salen del percentil de altura y no llegan al de peso… Pero las madres tenemos que preocuparnos por algo 😉

La estimulación. En mi caso, yo soy un poco hiperactiva, y además estoy suscrita a un foro en el que hay madres que hacen mogollón de cosas superchulas con sus hijos, algunas son homeschoolers, y a veces me obsesiono un poco con el tema, que tenga un entorno estimulante, que desarrolle sus talentos, la psicomotricidad fina, la gruesa, el sentido musical, segundo idioma… Quizás debería relajarme un poquillo 😉

¿Y vuestros peques? ¿También se obsesionan con algo? ¿Y los padres/madres, también teneis las vuestras?

 
Deja un comentario

Publicado por en marzo 9, 2013 en Varios

 

Etiquetas:

Deja aquí tu opinión. Gracias!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: